Subscribe:

viernes, 22 de noviembre de 2013

Interpretación de sueños: Soñar que estamos cayendo

La caída es otro tema que es bastante común en el mundo de los sueños. Como hemos dicho antes, al contrario de un mito popular, que en realidad no va a morir si no se despierta antes de chocar con el suelo durante una caída.

Como con la mayoría de los temas de sueños comunes, la caída es un indicio de inseguridad, inestabilidad y ansiedad. Se siente abrumado y fuera de control en una situación en su vida de vigilia.

Esto puede reflejar la manera en que siente en su relación o en su entorno de trabajo. Usted ha perdido su punto de apoyo, que con tantas actividades en su día, temes no terminar todo lo que tiene pendiente

Si cuando usted se cae en el sueño, se siente  más o menos que no puede revertir ese movimiento en bajada,  y que no tiene  ningún tipo de control. Puede ser que en su vida real, este perdiendo el control,  en alguna situación.

La caída a menudo refleja un sentimiento de fracaso o inferioridad en alguna circunstancia o situación. Puede ser el miedo a fracasar en su trabajo / escuela, o el fracaso en el amor.

Si siente vergüenza o falta de orgullo. Puede significar que se sientes incapaz de mantener al nivel que usted desea.

Según la teoría freudiana, los sueños de caída indican que usted está contemplando dar a un paso en su vida sexual.

La caída en los sueños ocurre típicamente durante la primera etapa del sueño.

Sueños en esta etapa son a menudo acompañados de espasmos musculares en los brazos, las piernas y todo el cuerpo, o contracciones repentinas.

A veces, cuando tenemos esos sueños de caídas, sentimos que nuestros todo el cuerpo esta  contraído y el reflejo instantáneo es despertarse.


Se cree que esta acción de despertarse  es parte de un mecanismo de excitación  de cuerpo, que ocasiona rápidamente como un  alerta que permite despertarnos.

De acuerdo a las interpretaciones bíblicas, los sueños de caídas,  tiene un matiz negativo y sugieren que el hombre actúa y camina de acuerdo a su propia manera de pensar y no los del Señor.

0 comentarios:

Publicar un comentario