· Detener la dilación -
La dilación puede ocurrir en cualquier momento. Ocurre cuando evitamos tareas que nos parecen desagradables. Se obstaculiza su éxito a largo plazo. No es suficiente identificar que estás evitando un proyecto. Debes poder luchar contra la dilación tomando pasos activos. Este proceso requiere tiempo y determinación, pero una vez que tomes el control de tu horario de trabajo y tu entorno de trabajo, seguramente podrás superar la postergación reduciendo el tiempo en retrasar las cosas cada día. A su vez, podrás mejorar tu productividad y lograr tus objetivos. Esto aumentará tus habilidades de fijación de objetivos .
· Sigue las Cuatro P -
Al establecer objetivos, es importante recordar las Cuatro P de la fijación de objetivos. Necesitan ser positivos, personales, posibles y priorizados.
· Se positivo: esto ayuda a centrarse en lo que quieres lograr en lugar de lo que quieres evitar. Ser positivo siempre puede mejorar tus posibilidades de éxito.
· Hágalos personales: es importante que los objetivos se hagan personales. Hasta y a menos que cuando no los hagamos personales, no actuamos de manera efectiva. Hay un impacto diferente de ser personal e impersonal en nuestras vidas.
· Posible: sé honesto contigo mismo y, al crear metas, asegúrate de que sean posibles. Cuando estableces metas imposibles, te configuras para el fracaso y la decepción.
· Priorizar: los objetivos que son importantes para ti deben priorizarse primero. Esto te ayudará a mejorar tus habilidades para establecer objetivos . Ellos merecen tu atención especial ya que el resto de las cosas dependería de tu logro. Debe elegir estos objetivos mientras los priorizas según tus pasiones y asegúrate de que cubran todas las áreas de tu vida, incluyendo profesional, salud, crecimiento personal, finanzas, etc.
· Mantente motivado -
Para alcanzar tus metas, es importante que encuentres formas de motivarte. Siempre ten en cuenta esos recuerdos fuertes que crean sentimientos positivos. Te alentarán y te motivarán a seguir avanzando y alcanzar tus metas. También es una buena idea anotar tus metas de vez en cuando. Escribir metas crea un recordatorio visual de a dónde vas.
Siempre es bueno mantener un registro de tu progreso. Debes saber lo que has logrado durante un período de tiempo particular. El seguimiento de tu progreso te ayudará a ver tus logros y las áreas que requieren más esfuerzo. Además, ver las mejoras que realices te motivará a continuar con tu arduo trabajo.
El establecimiento de metas es fácil si sigues una estrategia simple de hacer metas SMART.
SMART significa metas que son:
· S - Específico
· M - Medible
· A - alcanzable
· R - Relevante
· T - Tiempo límite
Ten en cuenta esta estrategia cuando establezcas objetivos para mantener un equilibrio saludable entre la vida laboral y familiar. Una vez que se vuelve explícito y orientado a los detalles, la ejecución de los objetivos se vuelve fácil.
Mukesh Sharma
lunes, 19 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario