Subscribe:

lunes, 3 de abril de 2017

Maneras fáciles de hacer tu vida menos estresante


Todos tenemos estrés en la vida, pero ¿si pudieras reducir los niveles de estrés haciendo pequeñas cosas y cambios?

1.- Ir a la cama temprano, y levantarse mas temprano. 
El sueño es muy importante, Ir a la cama mas temprano y despertar temprano puede ayudarte a iniciar el día libre a la perfección. Si tus mañanas son difíciles, es probable que el resto del día también lo sea. Para evitar que esto suceda, date tiempo en la mañana para relajarte y preparar tu día a un ritmo mas pausado. Puedes organizarte la noche anterior, por lo que puedes pasar un tiempo en la mañana haciendo cosas que realmente disfrutas como leer, escribir, meditar. etc.

2.- Hacer listas. 
Comienza la mañana haciendo listas de todas las cosas que tienes que hacer. Esto te ayudará a mantener el rumbo y mantenerlo organizado al día siguiente. También puede ser satisfactorio, tachar o comprobar cada elemento a medida que completas la tarea. Si te resulta abrumador hacer una lista, trata de incluir solo las cosas que son 100% necesarias para tí. que puedas hacer ese día. De esta manera no te sentirás abrumado y te ayudará a saber definitivamente lo que hay que hacer y lo que tendrá que esperar para otro día.

3.- No te preocupes por lo que no puedes controlar. 
Preocuparte ocupa una gran cantidad de energía y absorbe el tiempo. No pierdas tu tiempo preocupándote por cosas que no se pueden controlar. Ninguna cantidad de preocupación va a cambiar la situación por lo que no es digno de tu tiempo. Si la situación está bajo control, mantener tu mente enfocada en soluciones y no en el problema. Cuando le das energía a un problema, crece y se vuelve mas complicado y difícil de manejar.

4.- Aprende a decir "no"
Una de las maneras mas eficaces de reducir el estrés en tu vida es aprender a decir "no" a las cosas que realmente no quieres hacer. Si haces todas las cosas porque te sientes mal o porque "debes" hacerlo es posible que examines esto. Poniendo presión a ti mismo, puede conducir una cantidad de estrés innecesario y puede dejarte  menos tiempo para hacer las cosas que realmente quieres hacer. Aprender a decir "no" es potente y creará mas espacios a tu vida que cuando solo sabes decir sí a todo.

5.- Limita las distracciones
Tomate un momento para reflexionar sobre como pasaste la semana pasada, ¿hay distracciones que podrías haber evitado? ¿los efectos de la fiesta de fin de semana se vierte en el resto de la semana? ¿pasas horas al día checando el Facebook u otras redes sociales? Tómate el tiempo para identificar las cosas que te están distrayendo y te impiden hacer las cosas que realmente deberías de estar haciendo. Una vez hayas identificado estos hábitos, puedes hacer algunos cambios para hacer el problema menor. Por ejemplo, si gastas unas 5 horas a la semana en redes sociales, considera reducir este tiempo a la mitad y con el resto del tiempo tomar un nuevo pasatiempo o hacer con lo que te sientas gratificante y con propósito.

6.- Comer bien
La mala nutrición en realidad puede hacer mas difícil para tu cuerpo adaptarse al estrés. Cuando alimentas tu cuerpo con una variedad de alimentos saludables, le das el combustible que necesita para pasar el día. Trata de incorporar una gran cantidad de verduras y frutas frescas, proteínas, grasas saludables y granos enteros en tu dieta. Asismismo recuerda beber mucha agua durante el día, ya que esto también ayuda a restaurar los niveles de energía y mejorar el funcionamiento de tu cuerpo. Los alimentos que debes evitar son: comidas rápidas, alimentos procesados y los alimentos que tienen conservantes artificiales, colorantes y aromas. Esto incluye a los edulcorantes artificiales y edulcorantes fabricados como el jarabe de maíz de alta fructuosa.

7.- Practicar la gratitud. 
Una de las maneras más fáciles de eliminar el estrés de tu vida es ser agradecido por todas las increíbles oportunidades y experiencias en tu vida. Al final de cada día, será un punto para reflexionar sobre 7 cosas por las que te sientes agradecido. Tal vez incluso entrar en el hábito de pedirte a ti mismo, “ ¿Qué es lo mejor que me pasó hoy?” Esto también es una gran pregunta para preguntarle a tu familia durante la cena o para compartir con tus compañeros o pareja a medida que se está terminando el día.

Fuente: http://www.huffingtonpost.com

0 comentarios:

Publicar un comentario